Grupo SENDA, editorial especializada en publicaciones sectoriales y experta en gestión de eventos, organiza el encuentro sociosanitario “Autonomía personal y atención a la dependencia” en Andalucía. La jornada, dirigida a profesionales del sector sociosanitario, tendrá lugar el próximo viernes, 15 de noviembre, en el salón de actos de la Cámara de Comercio de Sevilla (Plaza de la Contratación, 8), a partir de las 11:45 horas.
Durante el encuentro profesional, el director general de Personas Mayores y Pensiones no Contributivas de la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación de la Junta de Andalucía, Daniel Salvatierra, expondrá a los asistentes las actuaciones previstas en el I Plan Estratégico Integral para Personas Mayores (2020-2023) para favorecer la autonomía personal y la atención a la dependencia.
El encuentro, que fue patrocinado por Legal Planning, tuvo como objetivo aclarar cuáles son los protocolos para prevenir riesgos de seguridad en los centros residenciales y ofrecer consejos para actuar ante una emergencia.
Durante la inauguración, la presidenta de Grupo SENDA, Matilde Pelegrí; la directora del Departamento de Relaciones Laborales de la CEOE, Rosa Santos, y el secretario general de Aeste, Jesús Cubero, destacaron el valor que tiene el sector sociosanitario por razones demográficas e insistieron en la responsabilidad que tienen todos los profesionales que forman parte de él en la calidad y seguridad de las personas mayores que viven en los centros residenciales. En este sentido, la formación es fundamental para aprender cómo se debe actuar y adquirir una cultura de autoprotección en las empresas.
En la primera intervención, el responsable del Servicio de Prevención Mancomunado de Ilunion Sociosanitario, Pedro Pérez, explicó en qué consisten los protocolos de actuación en las residencias de Grupo y qué medidas tomaron para mejorar su autoprotección. La filosofía que aplicaron: la de mejora continua. En su opinión, la prevención de emergencias en las residencias requiere de máxima atención para evitar daños. Por tanto, dentro de la gestión de la autoprotección se deben tener en cuenta la organización, los recursos y la capacitación. “Si estos aspectos se gestionan bien seremos capaces de disminuir el tiempo de reacción y actuación y se reducen los daños.
A continuación, el CEO de Legal Planning, César Mayoral, indicó cuáles son las responsabilidades de los centros antes, durante y después de la emergencia. Para empezar, aseguró que las emergencias tienen un impacto en la marca y en la sociedad, y aclaró que todos los profesionales del centro participan y, por ello, tienen que estar concienciados y saber cuál es su papel. En este sentido, el plan de autoprotección puede ser de gran ayuda. No obstante, para que este plan sea efectivo se debe haber hecho un análisis de los riesgos. Además, es clave que se realicen revisiones continuadas y se actualice el plan en función de las necesidades.
Por último, el policía municipal de Alcorcón, Carlos Carretero, y el suboficial jefe del Área Operativa Formación y Logística del Servicio de Bomberos y Protección Civil, Raúl Esteban, profundizaron en la labor que realizan los equipos de emergencias externos al centro y comentaron la necesidad de una coordinación entre los titulares de la actividad, en este caso, las residencias de mayores, y la Administración Pública. Además, insistieron en la importancia de los simulacros y en la necesidad de que, en estas maniobras, participen todos los actores posibles, porque es un entorno real del que pueden aprender.
Mediante este panel de configuración de Cookies, podrás conocer con qué finalidad se utilizan las cookies. Dispones también de la posibilidad de configurarlas para aceptar o rechazar de forma total o parcial su utilización y además, obtendrás información adicional para conocer información completa sobre su significado, configuración, finalidades y derechos.
Este Sitio Web utiliza cookies propias y de terceras entidades, con la finalidad de brindarte una experiencia de navegación satisfactoria, realizar métricas y estadísticas, así como acciones de marketing. Si no estás de acuerdo con alguna de las finalidades, puedes personalizar las opciones desde esta política.
Además, este sitio web puede disponer de enlaces a sitios web de terceros, cuyas políticas de privacidad, políticas de cookies y textos legales, son ajenos al titular del presente sitio web. Al acceder a dichos sitios web mediante los mencionados enlaces, el usuario es libre de decidir si acepta o rechaza los mencionados apartados.
Tienes toda la información sobre privacidad y derechos legales en nuestra política de privacidad.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Básicamente la web no funcionará bien si no las activas.
Estas cookies son:
Comprobación de inicio de sesión
Cookies de seguridad
Aceptación/rechazo previo de cookies
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!