La Asociación Española de Editoriales de Publicaciones Periódicas (AEEPP), cumple 20 años. Todo arrancó el 20 de enero del año 2000, en el Hotel Cuzco de Madrid. Bajo el liderazgo de Miguel de Haro, editor fundador de IPMark, se culminaba así un proceso iniciado varios años atrás por un reducido grupo de empresarios editores que querían crear una institución que les representara y velara por los intereses del sector de prensa periódica.
AEEPP es hoy la mayor asociación de editores de prensa por número de asociados que hay en España. Cuenta actualmente como socios con unas 160 empresas que editan en torno a un millar de cabeceras impresas y otras tantas cabeceras digitales. Celebra anualmente dos eventos de gran impacto en el sector: el Congreso Nacional de Editores y los Premios Anuales Empresariales. Es la única asociación de prensa que forma parte de las grandes confederaciones empresariales nacionales (CEOE y Cepyme), y una de las más activas en el ámbito internacional, en el que ha sido una de las fundadoras de la European lnnovative Media Publishers. Entre los asociados de AEEPP no sólo se encuentran algunos de los medios más difundidos y leídos sino también muchos de los más innovadores del sector.
Entre los miembros que conforman la Asociación se encuentra Grupo SENDA, con sus diferentes medios, como Senior50, medio que ofrece información para séniors y que también celebra su vigésimo aniversario este año, o Balance Sociosanitario, publicación especializada y dirigida a los profesionales de sector sociosanitario y de la dependencia, que cumple 10 años. La presidenta del Grupo, Matilde Pelegrí, forma parte, además, de la junta directiva de la AEEPP.
Durante todo el año 2020, AEEPP celebrará su Vigésimo Aniversario con una serie de actividades y eventos que arrancaron ya en junio pasado con una audiencia con SM la Reina Dña. Letizia y que culminarán en un acto central del que se informará en breve.
El delegado del Área de Gobierno de Familias, Igualdad y Bienestar Social del Ayuntamiento de Madrid, José Aniorte, inaugura el IX Foro Sociosanitario SENDA, junto con el Ayuntamiento de Madrid. Un encuentro que se celebra el 20 de noviembre para debatir cómo afrontar la soledad no deseada de las personas mayores.
José Aniorte, ha reconocido en Palabras Mayores, programa de radio que produce Grupo SENDA en Radio Internacional que “la soledad de nuestros mayores es una prioridad para este ayuntamiento”. Recordó que el 24 % de los mayores de 65 años que viven en Madrid, viven solos, “una realidad que una ciudad como Madrid no puede permitir”, aseguró.
Para dar respuesta a las necesidades que presentan los mayores madrileños que sufren situaciones de soledad no deseada, el consistorio “pone en marcha en enero de 2020 en tres distritos de la capital un proyecto . Planes que llegarán a todos los distritos para finales del año que viene, como ha asegurado Aniorte en el programa de radio Palabras Mayores.
La cita es el 20 de noviembre en el Centro Dotacional Integrado de Arganzuela (calle Palos de la Frontera, 40. Entrada también por calle Canarias, 17).
Grupo SENDA organizó el pasado viernes, 15 de noviembre, el encuentro profesional “Autonomía personal y atención a la dependencia”, en la Cámara de Sevilla. Durante la jornada, el director general de Personas Mayores y Pensiones no Contributivas de la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación de la Junta de Andalucía, Daniel Salvatierra, presentó el I Plan Estratégico Integral para Personas Mayores (2020-2023) y expuso sus claves a los profesionales del sector sociosanitario y de la dependencia de Andalucía. El evento estuvo patrocinado por Unidix, grupo de empresas dedicadas a la distribución de material médico y clínico y que presta servicios de implantación de soluciones de logística hospitalaria.
El director general de Personas Mayores afirmó que han terminado el diagnóstico que les ha permitido hacerse una idea de cómo afrontar la situación en la que se encuentran las personas mayores y las políticas sociales y sanitarias en la región andaluza.
En su opinión, el reto demográfico y los problemas de cronicidad presentan dos grandes desafíos. En este sentido, aseguró que el I Plan Estratégico Integral para Personas Mayores (2020-2023) nace con “voluntad preventivista”. Por eso, “hemos considerado interesante bajar la edad para lanzar políticas de prevención de los 65 a los 55 años”, indicó. Y “tenemos que potenciar los recursos públicos para dar respuesta a estas cuestiones de gran relevancia: envejecimiento, cronicidad y bajos recurso económicos en las personas mayores”, concretó.
Daniel Salvatierra comentó que el I Plan Estratégico Integral para Personas Mayores (2020-2023) impulsa la coordinación del sistema de servicios sociales y el sistema de salud, así como la estrategia en materia de concertación.
El director general de Personas Mayores de Andalucía también hizo un llamamiento a que todos los agentes implicados en el bienestar de las personas mayores se pongan de acuerdo para abordar esta cuestión de manera conjunta, “teniendo en cuenta lo que nos une y nos preocupa”, concluyó.
Reunión público-privada
Previo al encuentro socisanitario, Grupo SENDA organizó una reunión entre el director general de Personas Mayores y Pensiones no Contributivas de la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación de la Junta de Andalucía, Daniel Salvatierra, y la Asociación de Empresas de Servicios para la Dependencia (Aeste). En esta reunión también estuvieron presentes el directo gerente del Grupo Unidix, Pedro Rico, y la presidenta de Grupo SENDA, Matilde Pelegrí.
Mediante este panel de configuración de Cookies, podrás conocer con qué finalidad se utilizan las cookies. Dispones también de la posibilidad de configurarlas para aceptar o rechazar de forma total o parcial su utilización y además, obtendrás información adicional para conocer información completa sobre su significado, configuración, finalidades y derechos.
Este Sitio Web utiliza cookies propias y de terceras entidades, con la finalidad de brindarte una experiencia de navegación satisfactoria, realizar métricas y estadísticas, así como acciones de marketing. Si no estás de acuerdo con alguna de las finalidades, puedes personalizar las opciones desde esta política.
Además, este sitio web puede disponer de enlaces a sitios web de terceros, cuyas políticas de privacidad, políticas de cookies y textos legales, son ajenos al titular del presente sitio web. Al acceder a dichos sitios web mediante los mencionados enlaces, el usuario es libre de decidir si acepta o rechaza los mencionados apartados.
Tienes toda la información sobre privacidad y derechos legales en nuestra política de privacidad.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Básicamente la web no funcionará bien si no las activas.
Estas cookies son:
Comprobación de inicio de sesión
Cookies de seguridad
Aceptación/rechazo previo de cookies
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!