Grupo SENDA ha comenzado a valorar las primeras candidaturas recibidas que optan a los XIV Premios SENDA. El plazo para el envío de candidaturas continuará abierto hasta el 9 de octubre, fecha en la que comenzará la cuenta atrás final para la gala de entrega, que se celebrará en la mañana del 3 de noviembre en CaixaForum Madrid.

Desde Grupo SENDA animan a los profesionales, empresas e instituciones del sector sénior y sociosanitario a que manden su candidatura porque no cabe duda de que todos merecen que se ponga en valor su labor diaria.

Durante el acto se reconocerá y valorará el esfuerzo y el trabajo de todos aquellos que velan y luchan por mejorar la calidad de vida de las personas mayores y/o en situación de dependencia, así como por fomentar la autonomía personal y el envejecimiento activo y saludable. ¿Te dedicas a este sector y quieres dar a conocer tus proyectos, trabajos o iniciativas? Aquí te presentamos todos los premios. Es tu oportunidad.

En la categoría SÉNIOR:

  • Premio para ‘Promoción del Envejecimiento Activo’, por los que trabajan el desarrollo de una vida activa y segura de los mayores dentro de la sociedad.
  • Premio de ‘Salud y Bienestar’ también espera ya su ganador entre quienes promueven hábitos sanos y beneficiosos en esta etapa de vida.
  • Premio ‘contra la Soledad No Deseada’, la novedad de este año, para promover iniciativas, públicas o privadas, encaminadas a prevenir o evitar la soledad no desea y sus consecuencias en una población tan vulnerable como las personas mayores.
  • Premio a ‘Iniciativa Pública’ para Administraciones Públicas que conciencian a la sociedad de la importancia de que las personas mayores sigan esos hábitos saludables para mejorar su nivel de vida.

En la categoría ATENCIÓN SOCIOSANITARIA:

  • Premio a ‘Iniciativa Innovadora` a ese programa ‘rompedor’ y novedoso, que promueve la independencia y el envejecimiento activo.
  • Premio a la ‘Iniciativa Pública’ de las Administraciones que potencien los recursos públicos dirigidos a velar por la autonomía de los mayores y/o en situación de dependencia.
  • Premio a ‘Juntos Cuidamos’ para las empresas y profesionales que bregan día a día con las necesidades de las personas mayores que viven en residencias o en sus domicilios.
  • Premio al ‘Profesional del sector’ que destaque la labor y dedicación, además de la preparación y experiencia, de los profesionales en el sector.

La presidenta de Grupo SENDA, Matilde Pelegrí, presidirá el acto y entregará un galardón, fuera de concurso, al ‘Senior del año’ por una trayectoria a nivel personal y profesional dedicada al sector. Por último, también conoceremos el IX Premio EULEN-SENDA de liderazgo de personas mayores, que tampoco admite candidaturas.

Estos galardones cuentan con el patrocinio de Asispa, Eulen Sociosanitarios, Essence Smartcare, Laboratorios Indas, Macrosad,  Sermade, y con la colaboración de Amavir, CaixaForum Madrid, Ilunion VidaSénior y Sanitas Mayores.

Consulta las base en este enlace Bases XIV PREMIOS SENDA

 

Footer

 

 

El programa decano de información para séniors en la radio privada de nuestro país, Palabras Mayores, producido por Grupo SENDA, arranca la nueva temporada 2023 en Capital Radio. La cita es los miércoles de 12,05 a 13,00 horas.

Tras más de 850 programas a lo largo de los últimos once años, el programa de radio producido por Grupo Senda dirigido a los séniors, Palabras Mayores, continúa su andadura en las ondas. Desde el 6 de septiembre el programa se emite cada miércoles de 12,05 a 13,00 en Capital Radio, un medio de comunicación especializado, nudo de inteligencia económica compartida por líderes empresariales, cuyos principales valores son la libertad, la seguridad jurídica y el buen gobierno corporativo. Y en este contexto sigue creciendo este 2023 Palabras Mayores.

Un espacio en el que se contará la actualidad y la actividad social y económica del sector sociosanitario, y en el que el oyente encontrará la información más necesaria para afrontar el envejecimiento desde todas sus perspectivas. Este programa se nutre de los contenidos más atractivos para los séniors desde todos los ámbitos: salud y calidad de vida, ocio y tiempo libre, economía, cuidados, innovación, entrevistas en profundidad…

Palabras Mayores sigue apostando por la información de calidad sobre el envejecimiento activo, después de más de 850 programas emitidos en sus más de 12 años de trayectoria en la radio privada española. El programa, capitaneado por la periodista Juani Loro, sigue apostando por ofrecer una imagen más real de las personas mayores, así como del papel que deben seguir jugando en nuestra sociedad. De la misma manera que apuesta por la información de todas las iniciativas, públicas y privadas, que se dirigen a mejorar la calidad de vida de los mayores y de las personas dependientes. Sabiendo que la información es la mejor arma para construir un presente más equitativo para todas las edades y un futuro para todos.

Reconocimientos

El programa Palabras Mayores ha conseguido, en estos años de andadura, varios reconocimientos a su labor. En el año 2011, la Sociedad Española de Médicos de Residencias, SEMER, le concedió el Premio a la Prensa Especializada, por su esfuerzo en promover iniciativas multidisciplinares que fomentan la autonomía personal y el envejecimiento activo y saludable de los mayores.

Ha conseguido el Premio Lares 2019 a los Medios de Comunicación. Un galardón que reconoce al medio o programa que más ha apoyado “la labor de difusión del mensaje del Tercer Sector en el ámbito de las personas mayores, en situación de discapacidad o en situación de dependencia y/o la defensa de la inclusión social de las personas que integran estos grupos de población”.

Grupo SENDA ya está recibiendo las primeras candidaturas a los XIV Premios SENDA. ¿Y tú?  ¿A qué estás esperando? Te mereces un reconocimiento. En España cada vez existe más conciencia sobre la importancia del envejecimiento y el cuidado de las personas mayores en nuestra sociedad. Además, en los últimos años, se ha observado un creciente interés por parte de la Administración y las empresas en la realización de proyectos dirigidos a mejorar su bienestar y calidad de vida. Esta tendencia refleja el reconocimiento de la importancia de este grupo demográfico y la necesidad de atender sus necesidades específicas.

En Grupo SENDA llevamos años poniendo en valor estas iniciativas y reconociendo las buenas prácticas de los profesionales y entidades concienciados con un envejecimiento activo y con la necesidad de dar vida a los años.  Ahora queremos conocer en qué consiste tu proyecto. 

Nuevo premio contra la Soledad No Deseada

La soledad no deseada es un fenómeno preocupante porque impacta negativamente en la salud y el bienestar de las personas mayores. Para promocionar las acciones que previene y abordan esta realidad, hemos incorporado un nuevo galardón: el Premio SENDA contra la Soledad No Deseada. 

Os animamos a que este año participéis de esta fiesta siendo protagonista y dando a conocer vuestros proyectos, trabajos e iniciativas.

El plazo de envío de candidaturas abierto hasta el 9 de octubre de 2023

Consulta las base en este enlace Bases XIV PREMIOS SENDA

 

Categoría Senior

. Premio SENDA Promoción Envejecimiento Activo: Este premio tiene como objetivo destacar aquellas iniciativas y proyectos que hayan contribuido, de manera significativa, a la promoción del envejecimiento activo, favoreciendo las oportunidades de desarrollo para una vida saludable, participativa y segura de las personas mayores.

. Premio SENDA Salud y Bienestar: Este premio quiere poner de relieve el trabajo de aquellas entidades o instituciones que buscan soluciones para mejorar la calidad de vida de las personas mayores, así como ofrecer un enfoque positivo de la salud, poniendo énfasis en los beneficios de adoptar hábitos saludables.

. Premio SENDA Iniciativa Pública: Este premio reconoce las políticas activas adoptadas por las Administraciones Públicas para fomentar la autonomía personal y el envejecimiento activo, y concienciar a los ciudadanos sobre la necesidad de adoptar hábitos saludables para tener una mejor calidad de vida.

. Premio SENDA contra la Soledad No Deseada: Este premio reconoce aquellas iniciativas, públicas o privadas, encaminadas a prevenir o evitar la Soledad No Deseada y sus consecuencias en una población tan vulnerable como las personas mayores.

 

Categoría Sociosanitaria

. Premio SENDA Iniciativa Innovadora: Por promover el desarrollo de programas que mejoran el bienestar de las personas mayores y en situación de dependencia. Se valorarán especialmente aquellas iniciativas que promuevan la autonomía personal y el envejecimiento activo, mediante programas innovadores y novedosos.

. Premio SENDA Iniciativa Pública: Este premio está destinado a reconocer el esfuerzo de las Administraciones Públicas por fomentar el desarrollo y la gestión de recursos públicos dirigidos a mejorar la calidad de vida y la atención de personas mayores o en situación de dependencia y sus familias.

. Premio SENDA Juntos Cuidamos: Este galardón reconoce la labor de aquellas empresas y profesionales que cada día atienden las necesidades de las personas mayores y en situación de dependencia, tanto en residencias como en el domicilio, mejorando su calidad de vida.

. Premio SENDA Profesional del sector: Por su labor y esfuerzo en la atención a las personas mayores o en situación de dependencia. Los profesionales del sector, además de contar con una formación y experiencia acorde a su puesto de trabajo, también tienen un fuerte componente vocacional.

Además, un año más, contamos con  el Premio Senior del año (fuera de concurso) a un personaje público de amplia trayectoria personal y profesional, como ejemplo de mayor activo para todas las generaciones.

Y el IX Premio EULEN-SENDA de liderazgo de personas mayores, que tampoco admite candidaturas. 

Estos galardones cuentan con el patrocinio de Asispa, Eulen SociosanitariosEssence Smartcare, Laboratorios Indas, Macrosad, Sermade y con la colaboración de Amavir, CaixaForumMadrid, Ilunion VidaSénior y Sanitas Mayores.

ENVÍO DE CANDIDATURAS
XIV Premios SENDA

DATOS DEL SOLICITANTE

DATOS DE LA CANDIDATURA

Máximo 500 palabras

Tamaño máximo del archivo: 5MB

Formatos permitidos hasta 5Mb: PDF y DOC/DOCX


Responsable: Senda Editorial S.A. / Finalidad: realizar las gestiones oportunas para el registro de las candidaturas de los Premios SENDA y formar parte de las bases de datos con usos comerciales de Senda Editorial./ Legitimación: consentimiento del interesado según lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679 del PE y del Consejo de 27 de abril de 2016. / Destinatarios: fichero interno automatizado de Senda Editorial S.A.y Fundación Mayores de hoy para el desarrollo, mantenimiento y control de la relación jurídica que se establezca cuando exista autorización legal por el usuario para hacerlo. / Derechos: acceso, rectificación, cesión, oposición y derecho al olvido./ Información adicional: puede obtener toda la Información adicional y detallada que precise sobre el tratamiento y protección de sus datos personales y la Política de privacidad y Política de cookies en el siguiente enlace. VER MÁS

 

Footer

Club Abierto de Editories (CLABE) manifiesta su satisfacción por la aprobación, en Consejo de ministros, del Real Decreto por el que se establece la compensación por copia privada a los editores de prensa, revistas y partituras de música.

Este Real Decreto pone fin a una discriminación histórica que sufrían los editores de prensa y de partituras respecto del resto de titulares de derechos, nacionales y de otros países europeos, «puesto que no tenían reconocida una compensación por la copia privada de sus obras», asegura Juan Zafra, director general de CLABE.

CLABE, que representa a 182 grupos editoriales que editan cerca de 1.000 cabeceras de diarios, revistas y publicaciones digitales y en papel, ha mantenido conversaciones con las entidades gestoras de derechos de autor, con las asociaciones de medios de comunicación ARI y AMI y con el Ministerio de Cultura para acercar posiciones respecto a la regulación de la compensación por copia privada de prensa y revistas y la cuantía estimada de esa compensación. Respecto a este último punto, CLABE ha confiado en CEDRO los estudios técnicos y la metodología.

Desde CLABE queremos dar la enhorabuena a todas las entidades que han participado en estas negociaciones por un acuerdo que contribuye a establecer un sistema justo, solidario y equitativo, que viene a compensar a los titulares de derechos por el perjuicio que este tipo de reproducciones les ocasionan.

Club Abierto de Editores (CLABE) celebra la edición número 15 de sus premios anuales de periodismo y comunicación con una gala abierta de reconocimiento a los premiados, mañana jueves 24 de noviembre, en CaixaForum en Madrid, a la que acudirán la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, el ministro de Cultura y Deporte, Miquel Iceta, otros representantes del Gobierno y de las fuerzas parlamentarias; de las instituciones; de la sociedad civil y, muy especialmente de las organizaciones que componen el universo de los medios y de la comunicación.

Los Premios CLABE reconocen la labor desempeñada por editores y profesionales de la comunicación, su compromiso con el sector y su aportación a la sociedad en general.

Las categorías que serán premiadas son las siguientes:

  1. Premio al Medio especializado.
  2. Premio al Medio local.
  3. Premio al medio generalista.
  4. Premio a la Trayectoria Profesional.
  5. Premio a la Innovación Periodística.
  6. Premio a la Campaña Publicitaria.
  7. Premio a la Excelencia en Comunicación.
  8. Premio Profesional del año.
  9. Premio Emprendimiento.
  10. Premio a la Causa Solidaria.

Jurado de los premios

El jurado de esta XV edición de los Premios CLABE está compuesto por:

  • Margarita Jerez, presidenta del jurado y miembro de la Junta Directiva de CLABE.
  • Lola Fernández, directora general Sweet Press en Sweet Press y miembro de la Junta Directiva de CLABE.
  • Ángel Fernández, CEO de Jot Down y miembro de la Junta Directiva de CLABE.
  • Carmen Alsina, directora de comunicación, relaciones institucionales y sostenibilidad de CEOE.
  • Marga Cabrera, directora del Área de Comunicación de la Universitat Politècnica de València (UPV).
  • Juan Zafra, director general de CLABE.

En esta edición, los Premios CLABE cuentan con el patrocinio de Google, Renfe y Cedro, y con la colaboración de Fundación “la Caixa”, OJD, Agora News, Cibeles.net, Stweet Press. 

 

La gala se retransmitirá en directo por la web de CLABE: https://clabe.org/premios-2022/