Con motivo de la celebración de su 25 aniversario, la Confederación Española de Organizaciones de Mayores (CEOMA) ha otorgado a Grupo SENDA un reconocimiento que, con su trabajo, ha contribuido a visibilizar las necesidades de las personas mayores.
CEOMA ha conmemorado este lunes su 25 aniversario con un acto que se ha celebrado en el Congreso de los Diputados, el mismo lugar en el que 25 años atrás se firmó el acto fundacional de la entidad. Durante su celebración, Matilde Pelegrí, fundadora y CEO de Grupo SENDA, ha recibido el galardón de manos de José Luis Fernández Santillana, presidente de la Confederación.
El evento, que ha reunido a casi 150 personas en la Sala Ernest Lluch, ha estado presidido por la presidenta del Congreso, Francina Armengol, y ha contado con la presencia del ministro de Derechos Sociales y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, y la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz.
Los lazos de Grupo SENDA y CEOMA
En el momento de recoger el premio, Matilde Pelegrí expresó su gratitud y puso en valor el lazo de unión entre Grupo SENDA y CEOMA: “Gracias por este premio que me lleva al año 2000, en el que en Grupo SENDA decidimos lanzar nuestra primera publicación en el mundo de las personas mayores -Senior50-, a la que siguieron el periódico BALANCE Sociosanitario, nuestro programa de radio Palabras Mayores, y los Premios SENDA”.
“Cuando lanzamos Senior 50 fuimos pioneros en defender el papel de las personas mayores en la sociedad. En ese mismo año nació CEOMA, y desde los comienzos dimos visibilidad a su trabajo. Nos alegra estar hoy aquí recibiendo este premio, con todos estos amigos”, agregó, rememorando hechos históricos en los que trabajaron codo con codo con la Confederación, la 2º Asamblea de Naciones Unidas sobre envejecimiento, celebrada en Madrid o Encuentro de ONG, en el que participó activamente Eduardo Rodríguez Rovira, expresidente de CEOMA entre el 2000 y el 2008.
Además, la fundadora y CEO de Grupo SENDA destacó el “orgullo” de conocer la evolución no solo del sector, sino de la Confederación porque “hace 25 años nadie sabía qué era el talento senior ni la economía plateada, y se asociaba persona mayor a gasto en pensiones o en sanidad”. “Ahora se han puesto ustedes de moda”, resaltó.
Un premio de equipo
Durante su intervención, Matilde Pelegrí dedicó su galardón a todo el equipo de Grupo SENDA, “permanentemente pendiente de las actividades del mundo de las personas mayores”. “Estamos muy concienciados en esta reivindicación del papel de las personas mayores en la sociedad. Queremos seguir avanzando hacia ese 25 aniversario el próximo año”, finalizó.
Por su parte, el presidente de CEOMA, José Luis Fernández Santillana, ensalzó la labor de Grupo SENDA de “informar y, lo que es muy importante para las personas mayores, utilizar el papel”.
“Un grupo de comunicación utiliza una herramienta como es la distribución en papel de sus contenidos y sois de los pocos que hacéis papel”, añadió, refiriéndose a la publicación de BALANCE Sociosanitario, que nace en 2010 como respuesta a las preguntas de los profesionales sobre la Ley de Dependencia, y desde entonces su equipo ha trabajado para ser una publicación especializada y de referencia en el sector, dirigida a profesionales, empresas, entidades y administraciones.
Reivindicaciones del sector
Fernández Santillana hizo hincapié en la importa labor de los medios de comunicación para impulsar el sector: “Tienen que escucharnos y conocer nuestras reivindicaciones para plasmarlas de manera directa y ser realmente altavoces de las reivindicaciones de los mayores, que piensen en lo que decimos”.
“Hay que profundizar en la jubilación flexible, la jubilación activa, de manera que los mayores pensionistas puedan compatibilizar el trabajo con la pensión, y todo lo que tiene que ver con el envejecimiento activo. Y, por tanto, que la administración facilite instrumentos para conseguirlo, actividades deportivas, culturales, recreativas, etc. y luego lo que tiene que ver con la reforma de la Ley de Dependencia y los cuidados”, añadió.
Antes de finalizar, el presidente de CEOMA destacó la necesidad de “un Estatuto de los Mayores, que regule los derechos y pueda atender las necesidades de los mayores”. “Reivindicamos que se legisle con los mayores, no para los mayores. Tenemos que ser escuchado porque proponemos y aportamos.”, finalizó.
Otros premiados en el 25 aniversario de CEOMA

Una vez finalizado el acto inaugural, CEOMA ha hecho entrega de galardones a los presidentes que a lo largo de estos 25 años han pasado por la confederación. El actual presidente de honor de CEOMA, Eduardo Rodríguez Rovira, que ostentó la presidencia entre los años 2000 y 2008, ha sido el primero en recibir este reconocimiento, de manos de la presidenta del Congreso.
A continuación, la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha hecho entrega de los galardones al resto de presidentes y presidentas de la historia de CEOMA, en concreto, a Luis Álvarez Rodríguez (2008), Carmen García Revilla (2016-2018), Ángel Quesada (2018-2019), Juan Manuel Martínez Gómez (2019-2022), y Sabina Camacho Calderón (2002-2024). También se hecho una mención especial a Fernando Méler, quien estuvo al frente de la entidad entre 2008 y 2016 y que falleció en 2022.
CEOMA también ha querido destacar el papel que ejercieron los firmantes del acta fundacional de la entidad y que contribuyeron a que las personas mayores tuvieran voz a través de la organización. Tres de los firmantes, Ignacio Buqueras i Bach, Modesto Chato de los Bueys y el Padre Ángel García, han asistido hoy al acto y han recibido también un galardón de manos de la ministra.
Instituciones internacionales
A lo largo de estos 25 años, CEOMA ha recibido el apoyo de otras personalidades, entidades y medios de comunicación que, con su trabajo, han contribuido a visibilizar las necesidades de las personas mayores. La confederación ha destacado la tarea llevada a cabo por Antonio Burgueño Torijano, director técnico del programa ‘Desatar’, Fernando Ónega, presidente del diario digital 65yMas, AGE PLATFORM EUROPE, Fundación Telefónica y su programa Reconectados, la Mesa Estatal para el Blindaje Constitucional de las Pensiones, la Confederación Española de Alzheimer y otras Demencias (CEAFA), el programa ‘Juntos Paso a Paso’ de Radio Nacional de España (RNE) y el grupo de comunicación EntreMayores.
0